Creo que hay avances importantes en las negociaciones entre Cuba y EEUU, pero también es cierto que se mantienen en vigor las principales trabas del bloqueo, no solo para comerciar con EEUU. Son trabas extraterritoriales mediante las cuales Washington aplica multas salvajes a empresas y bancos de Europa y de cualquier otro país que se atreva a negociar con Cuba. Así es muy difícil mantener relaciones comerciales estables con el mundo y desarrollar el país bajo patrones normales. Tampoco perdamos de vista que el bloqueo es de EEUU a Cuba, y no a la inversa; entonces, no se trata de que si los EEUU han tomado algunas medidas por ejemplo en materia de remesas y viajes, que lo han hecho, Cuba tenga que adoptar medidas en respuesta. No somos nosotros los que perseguimos a las empresas de otros países que hacen negocios con EEUU. Cuba ha aceptado sentarse a la mesa de conversaciones y establecer relaciones diplomáticas y está negociando sin miedo, pero sin olvidar cuáles son las intenciones y responsabilidades de EEUU en esta larga historia.
↧